Master en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual
Aquí os dejo una seleccion de algunas herramientas que os ayudarán en la tarea de escribir. Ya sabéis que la escritura es un difícil arte que no depende del medio utilizado, sin embargo, una buena herramienta puede ayudarnos a alcanzar un estado mental idóneo para enfrentarnos al folio en blanco.
Las diferentes aplicaciones están divividas en cuatro grupos. En primer lugar resaltamos las que se utilizan para escribir guiones cinematográficos. En este grupo las hallamos de pago y libres. Posteriormente, entresacamos algunas aplicaciones minimalistas destinadas a la escritura. Mayoritariamente se destinan a la escritura en general y no se centran en la realización de guiones. Posteriormente, presentamos algunas aplicaciones para la escritura de narrativa interactiva destinada a la producción de videojuegos. Finalmente, mostramos una aplicación desarrollada por miembros del Departamento de Comunicación para escribir guiones dirigidos a narrativas transmedias. Nos detendremos brevemente en este último, por su especial importancia en este Máster y porque su meritoria autoría corresponde a profesores del propio Departamento, aunque veréis su desarrollo más detenidamente cuando lleguéis a las asignaturas dedicadas a la narrativa transmedia.
STUDIOBINDER.
Ver en la Web.
Es una aplicación Web gratuita de escritura de guiones que se integra perfectamente con otros componentes del paquete de gestión de producción. Puedes desarrollar y escribir contenido, sincronizarlo, hacer desgloses de requisitos de las escenas, listar y elaborar el guión gráfico.
CELTX.
Ver en la Web.
Es una buena opción para comenzar. Es una aplicación de escritura de guiones simple de usar y carece de florituras. En un pasado reciente era gratuita, ahora cuenta con diversos planes de precio e incluye un paquete para el desarrollo de narrativa interactiva destinada a la producción de videojuegos.
WRITERDUET.
Ver en la Web.
Otro software de escritura de guiones gratuito basado en la Web. Es uno de los mejores programas de escritura del mercado.
FINAL DRAFT.
Ver en la Web.
Se promociona como "el estándar de la industria" para la escritura de guiones. Actualmente, la última versión de Final Draft cuesta 249,99 $. Es el que utilizamos en el Máster de Guion.
KIT SCENARIST.
Ver en la Web.
Es gratuito y posee diversos planes de pago para empresas. Es un software fácil de usar y muy completo.
WRITER.
Ver en la Web.
ZENPEN.
Ver en la Web.
CALMLYWRITER.
Ver en la Web.
FOCUS WRITER.
Ver en la Web.
ARTICY:DRAFT.
Ver en la Web.
Articy:Draft es un entorno visual para la creación y organización del contenido del juego y de la historia, como diálogos ramificados o bases de datos de diferentes elementos. Exporta a varios formatos y se integra fácilmente con Unity.
CELTX.
Ver en la Web.
Se presenta como un editor destinado al desarrollo de juegos y de realidad virtual, donde escribir narrativas interactivas es fácil, intuitivo y versátil.
SET. Biblia Transmedia.
Ver en la Web.
SET es un Software de Escritura Transmedia de guion con fines didácticos. Esta herramienta pretende facilitar la tarea a los estudiantes o principiantes en la labor de escritura de guiones transmedia, especialmente en universos ficcionales. Para ello, en este software se encontrará una relación bibliográfica y netgráfica para ampliar conocimientos teóricos y prácticos sobre el tema de la escritura transmedia. Además, se aportan posibles unidades didácticas con propuestas de ejercicios para entrenamiento previo al momento de la decisión de iniciar una biblia transmedia. Las pantallas se irán sucediendo en el orden lógico que suele producirse a la hora de escribir una biblia para un producto transmedia. Recomendamos que se comience a escribir en el orden indicado. Las fases con las que te vas a encontrar son las siguientes: "Idea", "Sinopsis", "Tratamiento y canon", "Estructura multiplataforma", "Organigrama", "Usuarios", "Distribución de tareas y Roles. Cronograma" (en este momento podrás invitar a los miembros del equipo que van a participar en el proyecto colaborativo, cada uno con su tarea asignada), "Diseño estético del universo y plataformas", "Documentación Previa", "Siembra de pistas y diagramación", "Guiones" (en este momento se definirán los guiones y podrás invitar a los miembros del equipo que van a participar en el desarrollo de estos, cada uno con su tarea asignada), "Branding y diseño de imagen", "Plan de negocio y presupuestos", "Documento de venta y pitching", "Fan engagement, eventos promocionales y call to action" y "Diseño de eventos relacionados".
© Luis Navarrete 2024