Grado de Comunicación Audiovisual y Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual
En un pasado muy reciente, antes de la existencia del libro Historia del Cine Español (Román Gubern y otros autores), así como de otras monografías sectoriales sobre nuestra cinematografía (autores, estéticas, períodos, relecturas culturales o desarrollo de etiquetas vagamente estudiadas), la historia de nuestro cine estaba por hacerse. En los últimos veinte años han visto luz un elevado número de investigaciones que han corregido esta anómala situación. Sin embargo, algunas de las consideraciones que hiciera Julio Pérez Perucha en los años ochenta aún siguen vigentes y son aplicables a la comprensión de determinados períodos de nuestro cine. Por tanto, entresacamos para el lector y alumno actual de cine español, las consideraciones que sobre nuestra historia cinematográfica hiciera un texto que hoy forma parte de la propia historia del cine español, un recorrido por algunas de las dificultades que han lastrado la construcción de su propia historia:
La presunta existencia de historias del cine español
© Luis Navarrete 2024